DATOS GENERALES
- Conserje Sí
- Tipo de inmueble Apartamento
- Año de construcción 1982
- Estado conservación Bueno
- Certificado energético G
- Cédula habitabilidad Sí
- Situación Exterior, da a la calle Espinoi y a la calle Hurtado
- Superfície útil 45 m²
- Planta Nº 4ª
- Ascensor Sí
- Terraza Solárium 64 m²
- Balcón 8 m²
- Nº habitaciones 1
- Nº baños 1
- Bañera Sí
- Aparcamiento Opcional coche / moto en la misma finca
- Cámaras seguridad Sí
- ¿Cómo llegar? Metro L3 Vallcarca, FFCC L7 Avinguda del Tibidabo / Bus V17, 22
- Jardines / parques cercanos Jardines de Marià Manent y Parque del Putxet
- Precio 1100€ / mes
- Gastos comunidad Incluidos en el precio del alquiler
- Contrato 7 años + 3 años prórroga
CARACTERÍSTICAS
- Amueblado No
- Tipo de suelo Gres cerámico
- Carpintería exterior Aluminio
- Carpintería interior Madera de haya
- Persianas Motorizadas
- Armarios empotrados En el recibidor y en el dormitorio
- Cocina equipada Sí
- Electrodomésticos Placa vitrocerámica, campana extractora de humos, lavadora y nevera
- Calefacción No
- Trastero Sí, en el solárium
- Suministros Agua y luz, de alta
- Escalera interior Metálica, en el balcón, de acceso al solárium
- Fibra óptica edificio Sí
Descripción
Maravilloso apartamento en el Putxet, con vistas al Tibidabo, muy soleado y luminoso.
La superficie del apartamento es de 45 m², más un balcón de 8 m² que da a la calle Hurtado y un solárium privado de 64 m².
Consta de: recibidor con armario empotrado, salón comedor, cocina equipada con muebles, placa vitrocerámica, campana extractora de humos, lavadora y nevera. El salón tiene salida al balcón. Dispone de un dormitorio independiente con armario empotrado y con acceso al baño completo con bañera. Desde el balcón accedemos al espléndido solárium, equipado con un trastero. Todo es eléctrico. Los suministros, agua y luz, de alta. Las persianas están motorizadas. Todo el suelo es de Gres cerámico.
Respondiendo a las demandas de los diferentes inquilinos, hemos instalado cámaras de vigilancia en el vestíbulo del inmueble y en el parking.
El parking del edificio tiene reservado un espacio para aparcar bicicletas gratuitamente.
La finca dispone de servicio de conserjería, de lunes a viernes de 9h a 14h y de 16h a 19h.
Contrato de 7 años + 3 años prórroga.
UBICACIÓN
El apartamento está situado en el barrio del Putxet, delante de los jardines de Marià Manent, una plazoleta ajardinada, con muchos bancos, ideal para leer o para pasear y respirar el aire de Sant Gervasi.
En un minuto se llega al Parque del Turó del Putxet, unos jardines abiertos a los cuatro vientos a 178m sobre el nivel del mar. Se trata de uno de los miradores más privilegiados de Barcelona en medio de una variada y rica vegetación.
En la falda del Putxet se halla l’Espai Putxet, un activo centro cívico. En la proximidad también hay dos gimnasios y dos piscinas.
Además, en el barrio encontramos todo tipo de comercios, con amplios horarios. Supermercados, panaderías, charcuterías, pescaderías, verdura fresca, restaurantes…
Y, una gran comodidad, se encuentra muy bien comunicado con Barcelona a través de la línea verde L3, Metro Vallcarca; L7 Avinguda del Tibidabo y también con autobuses urbanos. En coche, estamos en la entrada de Barcelona, desde la Plaça Alfonso Comín, en la Ronda de Dalt.
HISTORIA
El edificio donde se halla el Apartamento, fue construido por Inmobiliaria Aries en 1982, concebido como un edificio de apartamentos funcionales y cómodos. Es el buque insignia de la empresa, convenientemente actualizado.
En esa finca se levantaba la torre del Sr. Josep Sala i Ardiz, un longevo coleccionista de arte (Barcelona 1875 –1980) que atesoró, con absoluta reserva y discreción, una espléndida colección de pintura realista catalana de los siglos XIX y XX. En las paredes de la torre de aspecto francés colgaron algunas de las obras más conocidas de Fortuny (El venedor de tapissos), Rusiñol (Cafè de Montmartre), Casas (Madeleine), Mir (Cala encantada. Mallorca), Nonell (Consuelo) y Gimeno (La petita i el bon companyó). También tenía cuadros del joven Picasso (L’escolanet), Joaquim Vayreda, Martí i Alsina, Sunyer, Anglada i Camarasa (Champs Elysées), Salvador Dalí (María Carbona)… por citar solo algunas de las más de doscientas obras de una colección de incalculable valor artístico que Josep Sala donó al Museo de la Abadía de Montserrat, donde puede visitarse.